Dedos Roboticos
Investigadores de la
Escuela de Ingeniería Viterbi en la Universidad del Sur de
California publicaron un estudio que muestra un robot que puede superar a
los humanos en la identificación de texturas, con lo cual abren una gran gama
de posibilidades de estudios para crear prótesis ortopédicas, robots
de asistencia personal, etc.
El robot creado tiene en su mano un sensor llamado BioTac que tiene piel y un relleno líquido, el cual le permite tener las sensaciones de textura mucho mejor que una piel humana, con un sensor táctil que imita la punta del dedo, posee un nuevo algoritmo creado para tomar decisiones acerca de como conocer el mundo exterior, que imita el comportamiento humano.
El sensor táctil imita la vibración natural de la piel al hacer contacto con las texturas, al pasar el dedo por dichas texturas vibra de tal forma que le permite conocer de que material está hecho lo que está tocando.
El robot fue entrenado para reconocer 117 texturas distintas, pudiendo identificar la textura o material en el 95% de las veces.
El robot creado tiene en su mano un sensor llamado BioTac que tiene piel y un relleno líquido, el cual le permite tener las sensaciones de textura mucho mejor que una piel humana, con un sensor táctil que imita la punta del dedo, posee un nuevo algoritmo creado para tomar decisiones acerca de como conocer el mundo exterior, que imita el comportamiento humano.
El sensor táctil imita la vibración natural de la piel al hacer contacto con las texturas, al pasar el dedo por dichas texturas vibra de tal forma que le permite conocer de que material está hecho lo que está tocando.
El robot fue entrenado para reconocer 117 texturas distintas, pudiendo identificar la textura o material en el 95% de las veces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario